Greetings ACT Members, As we step into the season of renewal and growth, spring offers us a timely reminder of the importance of investing in the future, especially when it comes to education. In this edition, we interview long-time charter school advocate and leader Santiago López is the Superintendent of New America School Colorado, spotlight the School Finance Act, and share an opportunity for you to get engaged. Thank you for continuing to stand with us in support of high-quality, public education for all. What inspires you to advocate? I've worked in education since 1995 and in the charter realm since 1998. In 2005, ten years into my education career, I found myself leading a Charter Alternative High School. This quickly confirmed what I had always known: that the students in my school are the type of student I was when I was in high school. The students continue to inspire me to fight for them to have schools that work for them as they seek to complete their high school education journey and move on after high school. Tell us about your involvement in HB25-1167: Alternative Education Campuses. For far too long, students in an alternative school have been forgotten about, and I believe it to be important and critical for the students in AECs to have the funding and resources needed for our students to be successful, since they didn't find that success in their previous schools. What advice would you give someone who wants to get involved but doesn’t know where to start? SHOW UP!! Visit the school and learn who the students are, listen to their stories, and get out to support them in every way possible, especially at the policy and funding levels. What do you do to recharge outside of your advocacy work? Family is an important aspect of my life. Spending time with them refuels me. They are all amazing and extremely supportive. Santiago López is the Superintendent of New America School Colorado Thank you, Santiago, for your advocacy for students’ access to a high-quality, public education. With just a few weeks left of the legislative session, all eyes are on the budget. HB25-1320: School Finance Act
- What does this bill do? Right now, Colorado uses two formulas to decide how much money public schools get. One formula is set to end after the 2024-25 school year, and a new formula will take over fully in 2031. Between those years, schools will receive funding based on a mix of both formulas. A new bill extends this transition by one year and delays the full switch to the new formula until 2031-32. The bill also adjusts how schools count students, which affects how much money they get. Starting in 2025-26, student counts will be based on current enrollment or an average over the past few years, depending on the year and certain financial conditions. The bill also increases base funding per student to adjust for inflation and delays a new measure for helping at-risk students until 2026-27.
Tell your legislators to turn on the formula. Want to learn more about other education bills being considered at the Capitol?
- View the League’s Bill Tracker (Members Only).
- Review all education-related bills that have been introduced.
- Subscribe to the League’s biweekly Legislative Updates emails.
- Sign Up for an upcoming Legislative Lunch hosted weekly at noon on Friday.
Call to Action: By starting to phase in the new school finance formula in the School Finance Act this year, schools will receive more overall funding for the 2025-2026 school year than if the old formula is left in place. At the same time, the state will also take an important step towards more equitably funding all schools based on their current enrollment. Take three minutes and ask your legislators to start phasing in the new school finance formula this year.
- Did you miss one of our newsletters? 📰
- Want to access a recorded training or schedule a custom session for your school? 🏫
- Need a handout to share the ACT Advocacy Network with your families? 👨🏿👩👧👦
You can find all these and more on our ACT Advocacy Resources page or simply email us. Thank you for your continued support and dedication to the charter school movement! Allison Nicotera Associate Director of Grassroots Advocacy Colorado League of Charter Schools [email protected]
Saludos, miembros de ACT: Al iniciar la estación de la renovación y el crecimiento, la primavera nos ofrece un oportuno recordatorio de la importancia de invertir en el futuro, especialmente en lo que se refiere a la educación. En esta edición, entrevistamos al líder y defensor de las escuelas chárter Santiago López, superintendente de New America School Colorado, ponemos en enfoque la Ley de Financiamiento Escolar y compartimos una oportunidad para que usted se involucre. Gracias por seguir apoyándonos para lograr una educación pública de alta calidad para todos. ¿Qué le inspiró a participar en campañas de apoyo? He trabajado en el ámbito educativo desde 1995 y en el ámbito de las escuelas chárter desde 1998. En 2005, tras diez años de carrera en el ámbito educative, me encontré dirigiendo una escuela secundaria alternativa chárter. Esto confirmó rápidamente lo que siempre había sabido: que los estudiantes de mi escuela son el tipo de estudiantes que yo era cuando estaba en la escuela secundaria. Los estudiantes continúan inspirándome a luchar por ellos para que tengan escuelas que les sirvan mientras buscan completar su educación secundaria y seguir adelante después de la escuela secundaria. Cuéntenos acerca de su participación en el proyecto de ley HB25-1167: Campus de educación alternativa. Durante demasiado tiempo, los estudiantes de escuelas alternativas han sido olvidados, y creo que es importante y fundamental que los estudiantes de los campus de educación alternativa (AEC, por sus siglas en inglés) dispongan del financiamiento y los recursos necesarios para tener éxito, ya que no lo encontraron en sus escuelas anteriores. ¿Qué consejo le daría a alguien que quiere involucrarse pero no sabe por dónde empezar? ¡HÁGASE PRESENTE! Visite la escuela y conozca a los estudiantes, escuche sus historias y salga a apoyarlos de todas las maneras posibles, especialmente a nivel de políticas y financiamiento. ¿Qué hace usted para recargar energías fuera de su trabajo en campañas de apoyo? La familia es un aspecto importante de mi vida. Pasar tiempo con ellos me recarga las pilas. Todos son increíbles y me apoyan muchísimo. Santiago López es el superintendente de New America School Colorado Gracias Santiago por apoyar el acceso de los estudiantes a una educación pública de alta calidad A solo unas semanas de que finalice la sesión legislativa, todas las miradas están puestas en el presupuesto. HB25-1320: Ley de Financiamiento Escolar
- ¿Qué contiene este proyecto de ley? En este momento, Colorado utiliza dos fórmulas para decidir cuánto dinero reciben las escuelas públicas. Una fórmula está programada para terminar después del año escolar 2024-25, y una nueva fórmula entrará en vigor en 2031. Entre esos años, las escuelas recibirán fondos basados en una combinación de ambas fórmulas. Un nuevo proyecto de ley extiende esta transición por un año y retrasa el cambio completo a la nueva fórmula hasta 2031-32. El proyecto de ley también ajusta la forma en que las escuelas realizan el conteo de los estudiantes, lo que afecta la cantidad de dinero que reciben. A partir de 2025-26, el conteo de estudiantes se basará en la matrícula actual o en un promedio de los últimos años, dependiendo del año y de ciertas condiciones financieras. El proyecto de ley también aumenta el financiamiento básico por estudiante para ajustarlo a la inflación y difiere una nueva medida para ayudar a los estudiantes en riesgo hasta 2026-27.
Pídales a sus legisladores que activen la fórmula. ¿Quiere saber más sobre otros proyectos de ley educativos que se están considerando en el Capitolio?
- Consulte el rastreador de proyectos de ley de la Liga (Solo Miembros).
- Revise todos los proyectos de ley relacionados con la educación que se han introducido.
- Suscríbase para recibir los correos electrónicos con actualizaciones legislativas de la Liga.
- Inscríbase para el siguiente Almuerzo Legislativo organizado semanalmente los viernes al mediodía.
Llamada a la acción: Al comenzar a implementar gradualmente la nueva fórmula de financiamiento escolar en la Ley de Financiamiento Escolar de este año, las escuelas recibirán más fondos generales para el año escolar 2025-2026 que si se mantuviera la fórmula anterior. Al mismo tiempo, el estado también dará un paso importante hacia un financiamiento más equitativo de todas las escuelas en función de su matrícula actual. Tómese tres minutos y pida a sus legisladores que comiencen a implementar gradualmente la nueva fórmula de financiación escolar este año.
- ¿Perdió uno de nuestros boletines informativos? 📰
- ¿Desea acceder a una sesión grabada de capacitación o programar una sesión personalizada para su centro? 🏫
- ¿Necesita un folleto para compartir la Red de Apoyo ACT con sus familias? 👨🏿👩👧👦
Puede encontrar todo esto y más en nuestra página ACT Advocacy Resources (Recursos para las campañas de apoyo de ACT) o simplemente envíenos un correo electrónico. Gracias por su continuo apoyo y dedicación al movimiento de escuelas chárter. Allison Nicotera Subdirectora de Campañas de Apoyo Regionales Liga de Escuelas Chárter de Colorado [email protected] |